domingo, 31 de mayo de 2020

Guatemalteca Sobresaliente

Isabella Springmuhl

Mujer exitosa y diseñadora de ropa guatemalteca nació el 23 de febrero de 1997.  Sus diseños son influidos activamente por la cultura y los textiles típicos del país.

Fue la menor de 4 hijos, desde pequeña, solía observar revistas de moda, lo cual inició su gusto por la profesión. Al crecer, se graduó del bachillerato en Ciencias y Letras a los 17 años.

Cuando quiso asistir a la universidad para estudiar diseño de modas, se le denegó la admisión a causa de su condición. El síndrome de Down fue visto como algo que la retendría y es por eso que no fue aceptada. Pero con la ayuda de su familia aprendió acerca del diseño de modas. Comenzó a desarrollar sus habilidades al coser y tejer de forma autodidacta.

En realidad, su sueño siempre fue diseñar ropa para jóvenes y adultos con síndrome de Down. Esto se debe a que las características físicas de personas con esta condición causan un poco de dificultad para encontrar ropa adecuada que se adapte a sus cuerpos.

De hecho, parte de esta ideología es lo que inspira la marca de Isabella Springmuhl actualmente, Down to Xjabelle. Por lo general utiliza textiles típicos en sus diseños, ha admitido que le gustan los vivos colores y patrones que presentan dichas telas.Veamos esta interesante entrevista y que los que Isabella puede contarnos. Ling: Isabella Springmuhl

Es la primera diseñadora de modas con síndrome de Down que se ha presentado como artista emergente en el London Fashion Week, en el 2016. Ese mismo año fue votada una de las 100 mujeres de la BBC.


Podemos observar en los diseños de Isabella como ha potencializado la inteligencia Espacial y Cinético-Corporal, y por la confianza que ha desarrollado al crear estas obras de arte en tejidos, que le ha permitido superar la brecha de la comunicación en las pasarelas. 

Sin duda, la trayectoria de Isabella aún empieza y no dudo que muy pronto tendremos noticias de más logrados y pasarelas creadas. 

Fuente de Información:


2 comentarios:

  1. Para un genio, reconocer las habilidades es el primer paso para potencializar sus múltiples inteligencias, logrando resolver problemas, crear y transformar con la motivación por estar haciendo lo que más le agrada. Genial el talento de Isabella, capaz de inspirar a muchas guatemaltecas artistas.

    ResponderBorrar
  2. Así es, es una mujer inspiradora que ha demostrado que no hay límites!

    ResponderBorrar

Plan de Clase

Plan de Clase La planificación es una herramienta que ayuda a la toma de decisiones para el docente, como técnica para evaluar el apren...